Las funciones básicas que desempeña un técnico en Operaciones Portuarias son las destinadas a planificar, elaborar y organizar los procesos y distribuir los tiempos de movilización de la carga, almacenamiento, realizando operaciones y maniobras según códigos y normas establecidas nacional e internacionalmente y resguardando la preservación del medio ambiente.
ÁREAS DE COMPETENCIA
- Preparación de informes y procedimientos para el movimiento de la carga
- Inspeccionar externa e interiormente contenedores
- Confeccionar y controlar cronograma de trabajo
- Movilizar cargas en recintos portuarios
- Estiba y desestiba de naves mercantes.
- Utilizar e interpretar un conocimiento de embarque y su documentación complementaria.
- Reconocer las características de distintos tipos de cargas, naves y vehículos de transporte.
- Manipular y movilizar diferentes tipos de cargas, por procedimientos manuales y mecanizados, incluyendo mercancías peligrosas y refrigeradas.
- Aplicar procedimientos y técnicas de administración de bodega, canchas y espacios de acopio, destinados al almacenamiento de mercancía en tránsito.
- Interpretar planos, diagramas y croquis para obtener un acopio adecuado de la carga.
- Manejar y operar máquinas y equipos especializados con eficiencia y seguridad; efectuar su mantenimiento básico.
- Interpretar y confeccionar documentación exigible en operaciones de comercio internacional.
- Aplicar normas de higiene y seguridad para la manipulación, movimiento y transporte de carga.


Empresas que realizan los procesos de tramitación y transferencia de mercancía que proviene de la importación y exportación.
- Agencias navieras.
- Agencias Aduaneras.
- Centros logísticos.
- Terminal de contenedores.
- Almacenes de carga de importación y exportación.
- Zona Franca.
Anímate a ser parte de nuestra especialidad y descubrirás un mundo de oportunidades. Somos el 1er. liceo de Chile en obtener el sello del Consejo e Competencias Mineras para esta especialidad.