Estudiantes de 4° medio C de la espscilidad de Operaciones Portuarias Inician Curso de Conducción Clase B: Una Nueva Ruta hacia la Empleabilidad y la Autonomía.

Entre el 6 y el 24 de octubre, los estudiantes de 4° medio C de la especialidad de Operaciones Portuarias vivirán una experiencia formativa de alto impacto: el Curso de Conducción Clase B, patrocinado por Elije Crecer/Tarapacá y ejecutado por la reconocida Escuela de Conductores Iquique.

Esta iniciativa representa un importante paso hacia la formación integral y la empleabilidad temprana de los jóvenes, quienes no solo obtendrán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para conducir vehículos livianos, sino que también fortalecerán competencias clave para su futura inserción laboral en el ámbito portuario y logístico.

Un curso con proyección profesional.

La licencia de conducir clase B habilita a los estudiantes para manejar automóviles, camionetas y furgones de hasta 3.500 kilos de peso bruto vehicular. En el contexto de la especialidad de Operaciones Portuarias, esta certificación cobra especial relevancia:

  • Permite a los futuros técnicos desempeñarse en tareas de apoyo logístico y transporte interno dentro del puerto.
  • Facilita la movilidad laboral y amplía sus posibilidades de empleabilidad en empresas de transporte, agencias marítimas, depósitos de contenedores y servicios asociados a la cadena logística.
  • Refuerza la autonomía y responsabilidad personal, competencias valoradas en el mundo del trabajo.

El curso contempla clases teóricas sobre normativa vial, seguridad y mecánica básica, junto con prácticas en pista y conducción en ruta, guiadas por instructores certificados de la Escuela de Conductores Iquique, institución con amplia trayectoria en la formación de nuevos conductores en la región.

Apoyo y compromiso regional

El programa es posible gracias al patrocinio de Elije Crecer/Tarapacá, una iniciativa comprometida con la formación y capacitación de jóvenes talentos regionales. Su apoyo no solo cubre parte del costo del curso, sino que también garantiza que los estudiantes cuenten con los recursos y acompañamiento necesarios para culminar exitosamente su proceso formativo.

Esta alianza entre el sector educativo, la formación técnica y las entidades de apoyo regional demuestra que invertir en la juventud es apostar por el desarrollo de Tarapacá, impulsando oportunidades reales de crecimiento personal y profesional.

Un paso hacia el futuro

Para los alumnos de 4° C de Operaciones Portuarias, obtener la licencia clase B no solo significa aprender a conducir, sino conducir su propio futuro. Este curso marca el cierre de su etapa escolar con una herramienta concreta que abre caminos hacia la inserción laboral y la independencia, fortaleciendo el vínculo entre la educación técnica y las demandas del mundo productivo actual.

“Este curso es una oportunidad única para que nuestros estudiantes salgan del liceo con un curso reconocido, que complementa su formación técnica y los prepara para los desafíos reales del mundo portuario y logístico”, destacó la coordinación de especialidades del establecimiento.

Con esta iniciativa, la comunidad educativa reafirma su compromiso con la formación de jóvenes competentes, responsables y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.