CIMIT 2025: Tarapacá proyecta el futuro de la minería

Los alumnos de nuestro liceo participaron en El CIMIT (Congreso Internacional de Minería de Tarapacá), que es el principal encuentro anual que conecta a la industria minera, la academia y la comunidad, generando un espacio de diálogo, colaboración y aprendizaje sobre los desafíos y oportunidades de la minería en Chile y el mundo. La décima versión del CIMIT se celebró en Iquique, reuniendo a más de mil participantes, incluyendo autoridades nacionales y regionales, líderes de la industria y expertos internacionales, consolidándose como un referente en innovación, desarrollo regional y sostenibilidad.

Objetivos del CIMIT.

  • Impulsar la innovación y el desarrollo regional: Fomentar la colaboración entre empresas, universidades y comunidades para fortalecer la competitividad y el progreso de la región.
  • Promover la minería sostenible: Difundir y aplicar prácticas responsables que consideren el impacto ambiental, social y económico de la actividad minera.
  • Fortalecer el capital humano: Conectar profesionales, técnicos y estudiantes con la industria para potenciar su formación y preparación frente a los desafíos del sector.

Temas clave del CIMIT.

  • Minería sostenible: Tecnologías y estrategias que reducen el impacto ambiental y social, garantizando un futuro responsable para la industria.
  • Digitalización: Innovaciones tecnológicas que optimizan procesos, aumentan la productividad y transforman la gestión minera.
  • Desarrollo regional: Proyectos e iniciativas que generan oportunidades económicas y sociales en las comunidades mineras.
  • Innovación: Nuevos enfoques, herramientas y prácticas que impulsan la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad en la minería.

El CIMIT no solo refleja el presente de la minería, sino que proyecta su futuro, consolidándose como un punto de encuentro esencial para quienes lideran, enseñan y participan en la transformación del sector minero.